Mentores
En nuestro programa tendrás sesiones con cada uno de nuestros mentores, expertos en la industria y en el ecosistema.

Daniel Otero
CEO y cofundador de MUVO
Ingeniero industrial de la Universidad de los Andes con un MBA de IE Business School. Es CEO y cofundador de MUVO, un sistema de bicicletas eléctricas compartidas.

Miriam Herz
Directora y fundadora de Capritec
Gerenció su propia empresa del sector ambiental durante 20 años, la cual fue adquirida por un gran corporativo americano. Hoy es la fundadora y directora de Capritec, mentora y consultora. Además, participa activamente en la Junta de EO (Entrepreneurs Organization) de Bogotá, y está a cargo de la silla de Mentoría.
Gonzalo Ucar
COO, CMO y cofundador de Hogaru
Ingeniero Industrial (2011 - Universidad Navarra, España) que fue analista en la consultoría estratégica McKinsey&Co (2011 - 2013). Es cofundador y COO de Hogaru, la app que esta revolucionando la limpieza por horas en Colombia.
Manuela Villegas
CEO de Sí Señor Agencia
Especialista en proyectos de generación de demanda y ventas a través de estrategias digitales multiplataforma, basadas en metodologías y experimentación Inbound y Growth Hacking.
Sebastián Caro
CEO de Data Freaks
En 2014 fundó su primera compañía virtual y en 2018 la vendió. Junto a sus socios fundó el primer laboratorio de ideas digitales en Colombia “DATA FREAKS”. Ahí desarrollaron estrategias de transformación digital para grandes empresas. Hoy es miembro activo de la junta directiva de Oktopus Holding, mentor de emprendimiento, conferencista y panelista que ha sido invitado por la CCB, Andi, FACEBOOK y MINTIC, etc. por ser uno de los mayores conocedores del Social Media Marketing en Colombia.
Camilo Gómez
CEO de Phylo Legal
Abogado de la Universidad de los Andes con un Minor en Business Administration. Tiene experiencia trabajando en multinacionales como Alpina y Novartis. Durante los últimos años se ha dedicado a apoyar desde Phylo a emprendedores con iniciativas en los sectores del e-commerce, fintech, insurtech, entre otros.
Andrés Pérez
Fundador de LQN y The Garden Box
Economista con maestría en economía. Es fundador de LQN y The Garden Box. Ha tenido la oportunidad de pasar por distintos programas de aceleración y formación como 500 Startups y ha levantado dinero de fondos relevantes y ángeles inversionistas.
Enrique Pons
CEO y fundador de Timbi
Tiene 5+ años de experiencia en roles operativos y gerenciales dentro de equipos de desarrollo comercial y operaciones en startups de primer nivel. Desarrolló su carrera en mercados desarrollados y emergentes y ha trabajado en todas las "life-cycle phases", incluyendo el diseño de productos/servicios, el establecimiento de operaciones, la creación de nuevos negocios y reclutamiento, y la gestión y desarrollo de equipos.
Mateo Bermeo
CEO y cofundador de Remi
Cofundador y CEO de Remi, una solución financiera internacional respaldada para migrantes no bancarizados que usa tecnología Blockchain. Es el presidente de la junta de Thea Capital, una empresa de venta de activos digitales que cofundó y que llegó a ser rentable en los primeros 18 meses.
Paula Villamarín
CEO y cofundadora de Linkedai
Cofundadora y CEO de LinkedAI, una una plataforma de alto nivel para etiquetar, almacenar y generar datos de entrenamiento para el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial. Cuentan con usuarios de más de 15 países y tienen el objetivo de ayudar a las empresas a aumentar el nivel de precisión de sus modelos mediante "Data Programming". Trabajó en Kiwi Campus, donde fue líder en el equipo de diseño y desarrollo de hardware. Actualmente, es embajadora de City.AI, una comunidad enfocada en democratizar la Inteligencia artificial y es líder del desarrollo de IA alrededor del mundo.
Camilo Montañez
Chief Business Development en 3GO Video y Lead Facebook Developer Circle
Ingeniero Industrial Speaker, Emprendedor, Experto y Consultor en tecnologías inmersivas: Realidad Aumentada, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial, desarrollo su primera empresa de tecnología desde el 2009. Es manager del desarrollo del ecosistema local de las tecnologías y dispositivos de Huawei en Colombia, y Director Ejecutivo de la Comunidad de Realidad Virtual en Colombia. Adicionalmente, es ,iembro de AIESEC, La Andi del Futuro, Toastmaster, COVRCO, Triple Helix entre otras organizaciones.
Daniel Garzón
CEO de Creditop y fundador de Booklick
CEO de Creditop, el primer portal de créditos donde los usuarios pueden comparar y obtener el préstamo ideal, sin tener que salir de casa y sin costo alguno. Además es fundador de Booklick, una startup que transforma las universidades a través de una red de aprendizaje. Conectan mentes en todo el mundo.
Daniel Uribe
Director ejecutivo y cofundador de Mentors4u, Owl Fellow en Owl Ventures, y Asesor financiero de Agro-Costa SAS.
Actualmente es Candidato a MBA & Maestría en Educación en Stanford GSB & GSE. Ha sido Miembro de Junta Directiva en UrviCosta SAS, Inversionista del equipo de educación de Stanford GSB Impact Fund, y profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Rafael Tihanyi
Analista de transformación digital en Corona
Hace parte del área de Transformación Digital de Corona y del equipo de la Aceleradora Sodimac Corona. Vivió por cinco años en Tel Aviv. Allí realizó su pregrado y fundó su primera startup, que se enfocó en medios digitales. Apasionado por el emprendimiento y la innovación.

Daniel Villa
Country Manager y director LATAM de producto de mipOS (YCombinator)
Executive MBA que ha trabajado en 9 países. Tiene 11 años de experiencia en emprendiendo y 4 años en lo relacionado con cargos directivos (General Manager, COO, VP) de multinacionales de tecnología como Domicilios.com y Nubox. Tiene estudios en Big Data, Project Management, Design Thinking, Advanced Management, finanzas corporativas, entre otros. Es fundador de Algorytma.com y Pizza Hojaldre. Docente catedrático de la Universidad del Rosario.

Andrés Felipe Mendez
CBDO y cofundador de
enlaU
Durante más de 8 años se ha enfocado en el diseño y ejecución de proyectos que buscan aportar a la construcción de nuestro tejido social desde la estrategia, growth hacking y derechos humanos. Actualmente está enfocado en el escalamiento de su startup, donde se enfoca en la industria de marketing Z y la economía universitaria de LATAM. Como activista, ejerce su ciudadanía desde la educación, escritura, conferencias, mentoring, asesorías, movilización, etc.
Juan Fernando Chaparro
CLO de Beriblock
Abogado de la Universidad de los Andes experto en derecho fintech, con experiencia en estrategia empresarial y operaciones de crédito digital.
Diego Ontaneda
CEO de Latin American Leadership Academy (LALA)
Cofundador y CEO de Latin American Leadership Academy (LALA), una organización sin fines de lucro. Busca promover el desarrollo económico sostenible y fortalecer la gobernabilidad democrática en Latinoamérica por medio del desarrollo de una nueva generación de líderes éticos, conscientes y emprendedores. Es un Echoing Green Fellow, y tiene un MBA de Stanford.
Carolina Ibarra
Business development consulting para emprendedores en LATAM
Emprendedora y consultora en desarrollo de negocios, apasionada de los proyectos sociales, el ecoturismo y los negocios con propósito que generan impacto en su cadena de valor. Socia de Pómpano, creadora de Pómpano Academy y ChocoPerros. Abogada con maestría en Gerencia Ambiental (U. de los Andes, 2011) y Global Management (London School of Economics, 2014).
Mario Alejando Rojas
Senior Manager en Equity Advisors
Senior Manager en Equity Advisors y ex Fund Manager del fondo de inversión de Axon Partners Group. Ingeniero Industrial y Economista con Maestría en Finanzas Corporativas. Cuenta con más de 6 años en el sector financiero de consultoría financiera, inversiones y banca de inversión. Ejerció como profesional de inversiones del fondo de Venture Capital de Axon en Latinoamérica cuando se invirtió en más de 5 empresas y manejó un portafolio de 10 en distintos países de la región. Conferencista en organizaciones como la Cámara de Comercio y la Fundación Bolívar Davivienda, así como mentor en otros programas de aceleración e incubación.
Edwin Zacipa
Top Fintech Influencer en LATAM, Mobilizer de Fintechs en Colombia y Fintech Maker
Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad La Sabana. Emprendedor con experiencia en BI para banca minorista. Cofundador y Managing Director de la Asociación Colombiana de Fintech. Actualmente lidera las operaciones en Colombia de Open Vector, una consultora británica especializada en "open banking". Asesor senior de instituciones financieras, asociaciones y empresas Fintech del país. Es el joven más influyente en el ecosistema Fintech en LATAM para 2020 (Ranking de Influencers Fintech por Finnovating).
Julián Torres
Cofundador de OnTop, CEO y cofundador de Fitpal
Cuenta con experiencia como emprendedor residente en InQlab, trabajó para Boyden y ha creado soluciones estratégicas de abastecimiento, adquisiciones y comercio en Beijing, China. Además es fundador de más de 6 startups en Colombia, y es autor de "La Estupidez Colectiva" (2019).
Felipe Salinas
Product Manager de Lana Pay
Apasionado por impulsar y promover la transformación en FinTech a través procesos de innovación y tecnología. Equipado con un pregrado en Administración de la Universidad de Los Andes, y certificado en el programa de FinTech de la Universidad de Oxford. Trabajó para Red Bull y Mastercard, y actualmente diseña productos de tecnología en Lana, la fintech que empoderará financieramente a millones de trabajadores de la Gig-Economy en Latam.
Daniel Escobar
Team Manager de Wolox, profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana y mentor de Founder Institute
Ingeniero apasionado por la educación, la innovación aplicada a lo social y Global Shaper. Con experiencia en desarrollo de mercados y fortalecimiento empresarial enfocado en el ámbito biomédico, prototipado y evaluación tecnológica.