top of page
business-executives-discussing-with-their-colleagues-whiteboa-min_edited.jpg

Compañia

Cumbia Live

Colombia

Dada la coyuntura actual por la que está atravesando Colombia y el mundo, el COVID- 19 ha afectado las ventas en establecimientos físicos y estas se han visto obligadas a hacer la transición del retail a la virtualidad. En Colombia esto ha sido un gran reto para los emprendimientos, pues aparte de perder las cualidades que brinda la experiencia física, la logística se volvió un proceso primordial para la ejecución de pedidos, desde que reciben una orden de compra hasta que se entregan al cliente final o consumidor.
El retail online cada vez cuenta con cifras más altas. Statista reporta que las ventas globales en retail online pasarán de $1,84 billones de dólares en 2016 a $4,20 en 2020. El pronóstico para 2023 es de $6,54 billones.
Estas cifras abren un océano azul en el área digital que desencadena necesidades y oportunidades alrededor de los canales digitales. (CITA)
En países como Colombia, la virtualidad contrajo problemas en las ventas de e-commerce, los colombianos específicamente prefieren ver, sentir, tocar y tener una asesoría personalizada de acuerdo al producto de compra, además, el hecho de realizar estas compras online ha permitido que los clientes no se sientan 100% satisfechos con la compra, ya que el producto no se muestra como una vez lo solicitado, pues aquel no concuerda con cualidades especificas descritas en una foto, sin embargo para lograr alcanzar un mayor alcance y visibilidad, el e-commerce brinda nuevas oportunidades de expansión, nacional e internacional, con lo que aquí en Colombia las empresas siguen teniendo el desconocimiento y la falta de herramientas para ejecutarlo.

INFORMACIÓN

Emprendedor/a

Verónica Ardila Platin

Industria

Estado

Marketplace

Operando

CONTACTO
CONOCE MÁS
Recurso 4.png
bottom of page